Conjuntos De Números
7. Números Naturales y sus operaciones fundamentales.
9. Números Racionales y sus operaciones fundamentales.
10. Potenciación y sus operaciones fundamentales.
11. Radicación utilizando radical simple en el denominador y radicación con suma y resta en el denominador aplicando el conjugado.
12. Números Reales y sus operaciones fundamentales.
Sistemas De Numeración Y Regla De Tres
14. Sistema Binario (Conversión de Binario a Decimal y viceversa)
15. Sistema Octal (Conversión de Octal a Decimal y viceversa)
16. Sistema Hexadecimal (Conversión de Hexadecimal a Decimal y viceversa)
17. Sistema Maya (Conversión de Maya a Decimal y viceversa)
18. Regla de Tres Simple y Compuesta
15. Sistema Octal (Conversión de Octal a Decimal y viceversa)
16. Sistema Hexadecimal (Conversión de Hexadecimal a Decimal y viceversa)
17. Sistema Maya (Conversión de Maya a Decimal y viceversa)
18. Regla de Tres Simple y Compuesta
Álgebra Elemental
19. Clasificación de términos algebraicos
20. Términos Homogéneos y Heterogéneos.
21. Operaciones (Suma, Resta, Multiplicación, División, Potenciación y Radicación) con Monomios.
22. Operaciones (Suma, Resta, Multiplicación, División, Potenciación y Radicación) con Polinomios.
23. Leyes de exponentes y radicales
24. Radicación algebraica
25. Productos notables y procedimiento para resolverlos.
26. Métodos de Factorización y Simplificación en expresiones algebraicas. (10 Casos y excepciones)
27. Ecuación Lineal y procedimiento para su respectiva solución.
28. Problemas con palabras para una ecuación lineal.
29. Tipos de Métodos para la resolución de ecuaciones lineales de dos variables:(Sustitución, Igualación, Suma y Resta, Determinantes)
30. Problemas con palabras para un sistema de ecuaciones con dos variables.
31. Ecuaciones cuadráticas. Métodos de solución.
20. Términos Homogéneos y Heterogéneos.
21. Operaciones (Suma, Resta, Multiplicación, División, Potenciación y Radicación) con Monomios.
22. Operaciones (Suma, Resta, Multiplicación, División, Potenciación y Radicación) con Polinomios.
23. Leyes de exponentes y radicales
24. Radicación algebraica
25. Productos notables y procedimiento para resolverlos.
26. Métodos de Factorización y Simplificación en expresiones algebraicas. (10 Casos y excepciones)
27. Ecuación Lineal y procedimiento para su respectiva solución.
28. Problemas con palabras para una ecuación lineal.
29. Tipos de Métodos para la resolución de ecuaciones lineales de dos variables:(Sustitución, Igualación, Suma y Resta, Determinantes)
30. Problemas con palabras para un sistema de ecuaciones con dos variables.
31. Ecuaciones cuadráticas. Métodos de solución.
Funciones
32. ¿Qué es un Plano cartesiano y su utilización?
33. ¿Qué son pares ordenados?
34. ¿Qué es una función?
35. ¿Cómo se resuelven y grafican las funciones lineales, cuadráticas, polinomiales, racionales, exponenciales y logarítmicas?
33. ¿Qué son pares ordenados?
34. ¿Qué es una función?
35. ¿Cómo se resuelven y grafican las funciones lineales, cuadráticas, polinomiales, racionales, exponenciales y logarítmicas?
Fundamentos De Geometría Y Trigonometría
36. ¿Qué es un ángulo y conversión de sistemas mutuos?
37. ¿Cuál es la clasificación de ángulos de acuerdo con su medida?
38. Cálculo y aplicación del Teorema de Pitágoras en triángulos
39. Razones trigonométricas básicas y su aplicación en problemas matemáticos (seno, coseno y tangente)
40. Establecer congruencia y semejanza de triángulos.
41. Cálculo y aplicación de áreas, perímetros y volúmenes de figuras geométricas.
42. Cálculo de áreas sombreadas (Combinación de figuras geométricas)
43. ¿Qué es la ley de Senos y Cosenos aplicación con problemas?
44. Identidades Trigonométricas (Simplificación algebraica)
45. Figuras Cónicas: Parábola, Círculo, Elipse e Hipérbola. (Método de Solución y Gráficas, utilizando completación de cuadrados)
37. ¿Cuál es la clasificación de ángulos de acuerdo con su medida?
38. Cálculo y aplicación del Teorema de Pitágoras en triángulos
39. Razones trigonométricas básicas y su aplicación en problemas matemáticos (seno, coseno y tangente)
40. Establecer congruencia y semejanza de triángulos.
41. Cálculo y aplicación de áreas, perímetros y volúmenes de figuras geométricas.
42. Cálculo de áreas sombreadas (Combinación de figuras geométricas)
43. ¿Qué es la ley de Senos y Cosenos aplicación con problemas?
44. Identidades Trigonométricas (Simplificación algebraica)
45. Figuras Cónicas: Parábola, Círculo, Elipse e Hipérbola. (Método de Solución y Gráficas, utilizando completación de cuadrados)
Matrices
46. ¿Qué es una matriz?
47. Operaciones básicas entre matrices
48. Cálculo de un determinante 2*2,3*3,4*4
49. Cálculo de un determinante 2*2,3*3, para resolver un sistema de ecuaciones lineales.
50. Cálculo de una matriz inversa.
47. Operaciones básicas entre matrices
48. Cálculo de un determinante 2*2,3*3,4*4
49. Cálculo de un determinante 2*2,3*3, para resolver un sistema de ecuaciones lineales.
50. Cálculo de una matriz inversa.
Estadística
51. Estadística (Conceptos fundamentales)
52. Distribución de Frecuencia
53. Tablas de datos no agrupados ( Rango, Marca de Clase, Intervalo Y Las Columnas de las Tablas: Intervalos, Punto Medio, Frecuencia, Frecuencia Acumulada, Frecuencia Relativa, %Frecuencia Relativa, %Frecuencia Relativa Acumulada, Grados)
54. Medidas de Tendencia Central (MEDIA ARITMÉTICA, MEDIANA, MODA)
55. Graficas estadísticas y su utilización.
56. Momentos
57. Regresión Lineal
58. Probabilidad
59. Hipótesis
52. Distribución de Frecuencia
53. Tablas de datos no agrupados ( Rango, Marca de Clase, Intervalo Y Las Columnas de las Tablas: Intervalos, Punto Medio, Frecuencia, Frecuencia Acumulada, Frecuencia Relativa, %Frecuencia Relativa, %Frecuencia Relativa Acumulada, Grados)
54. Medidas de Tendencia Central (MEDIA ARITMÉTICA, MEDIANA, MODA)
55. Graficas estadísticas y su utilización.
56. Momentos
57. Regresión Lineal
58. Probabilidad
59. Hipótesis
Comentarios
Publicar un comentario